Ya no sé ni qué decirte.
¿Me dejas contarte cosas?
Ya sabes… cosas comunes: qué comí, qué pensé, qué
leí…
Pues mira, para darle interés comienzo al revés.
Déjame ver… qué leí…
Pues leí un libro que se llamaba “Me enamoré de un
mamífero”.
Era de una profe de primaria que intentaba explicar
a niños pequeños algunas características del ser humano.
O sea, era una narración breve donde una mujer
explicaba que se había enamorado de un mamífero y daba algunas características.
Decía por ejemplo, que el mamífero de quién estaba
enamorada era un vertebrado de sangre caliente y que ella lo notaba cuando se
tomaban de las manos.
También contaba que su enamorado había nacido como
una cría viva… y que había visto fotos de él, como recién nacido.
El libro era muy bonito e iba avanzando a partir de
breves textos y dibujos en cada página.
Hacia el final hablaba de la reproducción de los
mamíferos y hasta llega a mencionar la palabra muerte, pero viéndola casi como algo anecdótico, siempre y cuando
se perpetúe la especie.
De verdad era un libro hermoso.
Ahora te hablo de lo qué pensé.
Pues bien, para no alejarme diré qué pensé a partir
de la lectura del libro.
Lo que pensé fue que podía desprenderse de la
lectura no solo lo que eran los mamíferos, sino que además podía uno llegar a
definir lo que era el amor, para esta especie.
Pensé en la posibilidad de hacer una guía con la
lectura y pedirles eso a mis alumnos.
Me refiero a que definan qué parece entender por
amor la narradora del libro.
Eso y ejemplos y fundamentos y sobre todo, el desarrollo
de un punto de vista particular sobre el tema.
Cosas de ese estilo, ya sabes.
Ahora te digo qué comí.
Deja recordar.
Tomé café con leche y tostadas con mantequilla.
Carne, arroz y ensalada.
Fruta.
Unas papas horneadas con mucha pimienta y crema de
champiñones.
Pan y queso.
Un par de cervezas chicas.
Comida de mamífero, en definitiva, como podrás ver.
Eso podría contarte.
No sé qué más decirte.
Tal vez que no ando muy bien, pero no se me nota.
Sí, eso.
Ahora sí que nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario