Levo unas horas transcribiendo unos escritos extraídos de la
correspondencia de Wingarden y aprovecho de dejar acá alguno que me pareció interesante. No
por lo que dice, exactamente, pero solo puedo dejar acá lo que
dice, así que ahí les va:
(...)
Aún no he visto una película de monstruos que sea
perfecta. Aunque tal vez exista, por supuesto, y sea yo simplemente quien
no la ha encontrado. Lo esencial no es tan complejo en todo caso y puede
resumirse en una frase: el monstruo es siempre inocente. Inocente desde su
naturaleza, por supuesto, no pensemos aquí en el daño que pudo haber causado. Algunas
películas lo recuerdan, es cierto, pero suelen confundir ser inocente con ser
víctima, y esto quita verdad al relato. (…) Si hubiese un manual para filmar
este tipo de películas, el título debiese ser ese: el monstruo es
siempre inocente. Tal vez lo escriba alguna vez, si me doy el tiempo. Todo
apuntaría al enfoque, por supuesto, y a ciertas consideraciones a tener en
cuenta en la construcción del guion y la forma de presentar los acontecimientos.
(…) Hace poco veía una nueva que salió y
sentía que lo peor era la música que habían elegido para acompañar algunas
escenas. (…) Si me preguntan a mí, la banda sonora que acompaña las escenas de
muerte o destrucción, no debiese ser distinta a la música que escuchamos cuando
vamos de compras o la que acompaña en los almuerzos. Pero claro… olvidan que el
monstruo es siempre inocente y salen esos mamarrachos de películas y ya nadie
sabe entonces lo que es ser un monstruo... Y los espectadores pierden de esa
forma la posibilidad de entender que son necesarios. No sé si me explico… Tú
debieses saber de qué hablo (…).
*Fe de erratas: Donde dice interesante
léase valioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario