I.
-¿Sabías que hay zonas del cerebro que no se
activan cuando estás solo?
-No…
-Pues ya vez… la gente cree que piensa mejor estando
solo, pero se activan menos zonas de tu cerebro cuando no hay nadie contigo…
-¿Está comprobado?
-¿A qué te refieres?
-Ya sabes… estudios serios sobre el caso… ¿de dónde
sacaste la información?
-No lo sé. Tal vez lo leí en algún lado. Pero lo
importante es que es un tipo de sensación.
-¿Un tipo de sensación?
-Sí. Un tipo bueno de sensación.
-Entonces tienes una sensación que te dice que el
cerebro se activa en mayor medida cuando estás acompañado.
-Exacto.
-¿Y me lo cuentas como un hecho?
-Ehh… ¿y acaso una sensación no es un hecho?
-No. No es un hecho.
-Y eso… ¿está comprobado?
-…
II.
-¿Te habías dado cuenta?
-¿De qué?
-Del anillo alrededor de la luna.
-¿De nuevo una sensación o esta vez es un hecho?
-Yo creo que es un hecho… ¿por qué no lo miras…?
-…
-¿Lo viste?
-Sí… se ve un anillo alrededor de la luna.
-Entonces es un hecho.
-No necesariamente.
-¿A qué te refieres…? ¿Podemos tener los dos la
misma sensación?
-Pues puede no ser un hecho ni una sensación.
-¿Y entonces qué es?
-No sé… un efecto, tal vez… deja buscar…
-¿Buscar?
-Sí… No llega muy buena señal, pero lo confirmo y
te digo…
III.
-Lo busqué y hay varios estudios... pero no se
confirma que sea un hecho.
-…
-Es decir… es cierto que el anillo ese a veces se percibe…
y es un hecho que hay estudios, pero…
-Déjalo ahí… no me interesa.
-¿No te interesa…? Pero si tú comenzaste a hablar
sobre el asunto…
-Puede ser… pero el anillo ya se fue…
-…
-Creo que me gustaría desactivar algunas zonas de
mi cerebro en este instante.