Él decía que estabas menos vivo cuando tenías los ojos
cerrados.
Lo decía con un tono serio, casi científico… y
hasta daba algún porcentaje para indicar la cantidad menos de vida que
supuestamente tenías.
Carecía, por supuesto, de cualquier tipo de evidencia
que respaldara su observación.
Yo se lo critiqué una vez y él se molestó, alegando
que cuando algo era evidente, ese algo contenía, al mismo tiempo, su propia
evidencia.
-Como un huevo -me dijo-. Lo que hay en su interior
es su evidencia. Tú mismo has escrito sobre eso.
Eso no era exacto, pero entendí el punto, así que
lo dejé pasar.
Lo que él explicaba, por otro lado, era fruto de
una impresión bastante vaga.
Y lo que a mí me llamaba la atención, era la
conclusión de todo aquello.
Según él, cuando una persona cerraba los ojos, y
dejaba de ver, su expresión daba cuenta de una ausencia de vida.
-Mantiene sus funciones motoras -explicaba-, eso es
evidente, pero la vida está ausente… y la persona es entonces similar a un auto
cuyo motor está encendido, pero fijo, manteniéndose en un mismo lugar.
Si la persona soñaba, sin embargo, su teoría
fallaba en parte, pues él consideraba que soñar era también ver, en menor
medida, al igual que pensar, a lo que asignaba cierto porcentaje mínimo, en el
cálculo de vida que tenía un ser.
-No tienes más vida que aquello que ves -concluía
siempre-, desde ahí fluye verdaderamente la sangre que otorga vida.
Y claro, era justamente aquella conclusión la que
llamaba mi atención.
No la forma en que la expresaba, sino la concepción
de mundo que reflejaba esa sentencia.
La importancia que adquiría lo que estaba fuera de
uno mismo, digamos.
Justo lo contrario de lo que hacía evidente al
huevo, según la interpretación que él mismo le daba.
Por supuesto, eso me llevaba a tomar un poco más en
serio sus palabras.
Más cercanas a la verdad, me refiero.
Como si el ver del que hablaba fuese también tocar,
oír, oler, gustar y hasta sentir.
Y como si la vida que aquello nutría, fuese
también, ciertamente, muchas otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario