Era igual que la oficial, pero con dos estrellas. Pensé
que había sido confusión mía, pero un amigo me comentó que él también había observado
lo mismo. En principio solo fue una, entre varias, pero con los días pude
apreciar unas cuantas más, casi siempre en la distancia. Quise averiguar sobre
el significado de esa variación, pero no logré encontrar información al
respecto. Nada en internet, ni tampoco referencia alguna en otros medios. Sin
embargo, pude constatar en algunas imágenes que la impresión era correcta, y
que era posible observar algunas de estas banderas en las manifestaciones. Siempre
de forma aislada eso sí, levantándose mínimamente en medio de la multitud,
desde donde era posible distinguirlas. Tras peguntar a varios sobre el hecho -mostrando
las imágenes que había reunido a modo de prueba-, me sorprendí al comprobar que
nadie sabía nada del asunto, así que me decidí a buscar yo mismo, en medio de
las manifestaciones, a alguien que portara una, y preguntarle directamente. No tuve
suerte los primeros días, pero al tercero logré ver una relativamente cerca,
así que intenté llegar hasta donde aquel que la portaba. Si bien logré ver correr
a la mujer que la llevaba -poco más de veinte años, calculé, jeans y polera-, no
pude seguir tras ella, pues estaban intentando dispersarnos y justo entre ambos
comenzaron a golpear y a detener a algunos mientras disparaban unos cuantos
proyectiles. Vi muchas cosas más, ciertamente, pero perdí de vista la bandera y
no encontré otras, solo la tradicional, por supuesto, que no me llamaba la atención
en lo más mínimo. Días después -ayer para ser preciso-, un colega al que le
había preguntado me llevó los restos de una de estas banderas que había
encontrado botada, luego de una manifestación. Estaba muy sucia y dañada, pero
podía apreciarse de buena forma las dos estrellas. Me la regaló. Ya en casa la
observé un buen rato y llegué incluso a emocionarme, pues sentí que de cierta
forma era la bandera de un país que podía llegar a ser el mío. Es la primera
bandera que he colocado en mi casa, por cierto, y ahora mismo está ahí fuera,
indicando algo que no comprendo muy bien. No hay mucho viento así que en este
instante no flamea, pero ya saben como es el viento, puede aparecer en
cualquier momento. Iba a dejar de escribir en el punto anterior, pero esa idea
de aparecer me gustó, pues pensé que la bandera al moverse podía hacer aparecer
lo invisible, igual que el movimiento en la superficie del agua o en las hojas
de los árboles. Supongo que de esa misma forma aparecen, de vez en cuando, las
segundas estrellas. Eso es lo que pienso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
2019
(365)
-
▼
noviembre
(30)
- Cuando volvió.
- Ropas a la lavandería.
- No me va a creer, profe.
- Con una lupa.
- Lo mismo, pero en serio.
- Ella bailaba frente al espejo.
- Se le escapaban las cosas de las manos.
- Trenzas.
- ¿Cuál árbol?
- La cabra.
- Un cuadro con una vaca.
- El joven Hegel.
- Él llegó en moto.
- No querer hablarlo.
- Eastwood.
- Sacando el agua.
- Hoy fue un día soleado.
- Compró un sombrero.
- Papas.
- Una corona al César.
- Ropa sucia.
- Cómo explicarlo.
- Cables.
- Una bandera con dos estrellas.
- Si quiere pasar, pase.
- Falta la silla del profesor.
- El imperio nunca ha dejado de existir.
- Tal vez soy Dios y no lo sepa.
- Doctor San Juan.
- Desconfiar de Felicia.
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario