Por la calle en que vivo pasa un hombre en una
camioneta vendiendo verduras. Pasa por lo menos tres veces a la semana y suele
detenerse frente a mi casa, hasta donde vienen a comprar otros vecinos. Al
menos dos de cada tres veces se acerca a la camioneta un vecino que apenas conocemos,
pues no suele hablar con nadie. Es un hombre ya mayor, de al menos setenta o
setenta y cinco años que vive solo, y que siempre compra papas. Por lo general
compra cinco kilos que pide se los dividan en dos bolsas, para llevarlas sin
problemas hasta su casa. Nunca lo he visto comprar nada más. Tampoco me he encontrado
con él en almacenes cercanos. Aparentemente no tiene problemas económicos
-quienes lo conocen desde hace años cuentan que tenía un cargo importante en un
laboratorio-, y recibe la visita de una hija aproximadamente una vez al mes.
Por lo mismo, solo nos tomamos a risa su costumbre, y bromeamos un poco sobre
el asunto mientras lo vemos invariablemente llevar las papas hasta su casa. En
lo personal, me intrigó bastante el asunto por lo que quise averiguar algo más
sobre aquello. Sin embargo, debo reconocer que no las apila ni las entierra, ni tampoco es posible suponer algo distinto a que simplemente se las coma, por lo que
incluso escribir un texto mínimo sobre él, puede parecer algo carente de
sentido y real significado. Por otro lado, no faltará quien piense que tras la
compra anodina de papas -o incluso tras este mismo texto-, existan intenciones
distintas; un significado oculto que está destinado a un espectador/lector
específico, como una señal que impulsará luego otra acción, un poco menos
anodina, hasta que la posible verdadera acción, sea realizada. No niego
ni confirmo nada, por supuesto. En cambio, comento que hoy pasa nuevamente el hombre de
la camioneta. Veremos si todo sigue ocurriendo de la misma forma, a pesar de todo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
2019
(365)
-
▼
noviembre
(30)
- Cuando volvió.
- Ropas a la lavandería.
- No me va a creer, profe.
- Con una lupa.
- Lo mismo, pero en serio.
- Ella bailaba frente al espejo.
- Se le escapaban las cosas de las manos.
- Trenzas.
- ¿Cuál árbol?
- La cabra.
- Un cuadro con una vaca.
- El joven Hegel.
- Él llegó en moto.
- No querer hablarlo.
- Eastwood.
- Sacando el agua.
- Hoy fue un día soleado.
- Compró un sombrero.
- Papas.
- Una corona al César.
- Ropa sucia.
- Cómo explicarlo.
- Cables.
- Una bandera con dos estrellas.
- Si quiere pasar, pase.
- Falta la silla del profesor.
- El imperio nunca ha dejado de existir.
- Tal vez soy Dios y no lo sepa.
- Doctor San Juan.
- Desconfiar de Felicia.
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario