Ella bailaba frente al espejo antes de dormir. No
recuerda cómo adquirió esa costumbre, pero lo hizo así por varios años. Sin música
real, pues en la casa podían escucharla y no habría sabido explicar la
situación. Ella bailaba simplemente, imaginando algún ritmo. No hacía
coreografías ni imitaba pasos. De hecho, el espejo frente al que bailaba, era
bastante pequeño y solo reflejaba su rostro y la parte alta de su cuerpo. Entonces
ella bailaba frente a él simplemente porque debía mirar hacia algún sitio. Y
mirarse mientras bailaba era la mejor forma de saber que efectivamente estaba
bailando. No existían más razones, según ella. Tampoco eran necesarias. Por eso
se quedó en silencio cuando un día su madre comenzó a preguntarle sobre
aquello. La había visto desde el patio, por la ventana que daba a su cuarto, ya
que las cortinas estaban un poco corridas. Intrigada, volvió a observarla otras
noches comprobando que aquello era algo cotidiano. Y claro, fue entonces que
comenzó a preguntarle a su hija sobre esos movimientos. No lo llamaba bailar,
por cierto. La madre escogía hablar de movimientos mientras su hija no respondía
y se quedaba mirándole, simplemente, en silencio. Hablándole tal vez, pero sin palabras
reales, por lo que no podríamos explicar aquí qué es lo que la niña le decía.
Días después dejó de bailar. Mientras estaba frente al espejo comprendió que
aquello podía ser absurdo y dejó de hacerlo. Ya acostada, pensó que tal vez
podía bailar, aunque sin movimientos reales, incluso desde la cama. Lo
hizo así por un tiempo. Unas semanas, nada más. Luego dejó de hacerlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
2019
(365)
-
▼
noviembre
(30)
- Cuando volvió.
- Ropas a la lavandería.
- No me va a creer, profe.
- Con una lupa.
- Lo mismo, pero en serio.
- Ella bailaba frente al espejo.
- Se le escapaban las cosas de las manos.
- Trenzas.
- ¿Cuál árbol?
- La cabra.
- Un cuadro con una vaca.
- El joven Hegel.
- Él llegó en moto.
- No querer hablarlo.
- Eastwood.
- Sacando el agua.
- Hoy fue un día soleado.
- Compró un sombrero.
- Papas.
- Una corona al César.
- Ropa sucia.
- Cómo explicarlo.
- Cables.
- Una bandera con dos estrellas.
- Si quiere pasar, pase.
- Falta la silla del profesor.
- El imperio nunca ha dejado de existir.
- Tal vez soy Dios y no lo sepa.
- Doctor San Juan.
- Desconfiar de Felicia.
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario