Desde que separó llevaba sus ropas a la lavandería.
Una vez a la semana, o tal vez dos. No tenía lavadora en su departamento y era
algo que le acomodaba. No tuvo problemas hasta que la tienda estuvo cerrada por
poco más de dos semanas y prácticamente se le acabó la ropa. Compró incluso algunas
camisas para el trabajo y un poco más de ropa interior. Cuando ya llevaba un
mes casi sin llevar su ropa y no le quedaba nada más, vio que la lavandería
estaba abierta y llevó todo. Llenó un par de maletas, su mochila y tres bolsos,
y fue a dejarlo a aquel lugar en tres viajes. Bromeó con los encargados quienes
le dijeron que todo estaría listo para el otro día, al finalizar la tarde. Le
explicaron que habían debido viajar por un problema familiar, pero que ya no
pensaban cerrar en mucho tiempo. Incluso le dieron las gracias por haberlos esperado.
En el departamento, esa noche, se sentía extraño. Había comprado ropa para ir a
trabajar al día siguiente, pero no tenía nada más. Observó el lugar y sintió
que nada ahí le pertenecía. Que tenía muy poco, digamos, y que estaba de paso. Intentó
no pensar en aquello, pero luego cayó en cuenta que era cierto. Tal vez a todos
los que se divorciaban les ocurría igual. Además, como ellos no habían tenido
hijos, el vínculo parecía haber desaparecido totalmente. Y él se sentía entonces,
profundamente lejano. Como esos objetos que el mar devuelve en una playa
distinta en la que fueron perdidos. Se duchó y se acostó desnudo, esa noche. Había
comprado un juego de sábanas nuevo y lo puso en su cama, antes de dormir. Al día
siguiente, luego del trabajo, podía ir por sus ropas de siempre. Todo mejoraría
desde ahí, supuso. Aunque por otro lado… si ocurría algo… si se perdían las
ropas, por ejemplo, o la lavandería volvía a cerrar… Se angustió pensando en
eso. Apenas durmió esa noche, de hecho, entre sus sábanas nuevas. Y es que le
parecían ásperas. Falsas, incluso… como de utilería. Solo sirven para fingir
que uno está dormido, se dijo. Cerró los ojos, entonces. Un par de horas
después sonó la alarma, desde el celular.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
2019
(365)
-
▼
noviembre
(30)
- Cuando volvió.
- Ropas a la lavandería.
- No me va a creer, profe.
- Con una lupa.
- Lo mismo, pero en serio.
- Ella bailaba frente al espejo.
- Se le escapaban las cosas de las manos.
- Trenzas.
- ¿Cuál árbol?
- La cabra.
- Un cuadro con una vaca.
- El joven Hegel.
- Él llegó en moto.
- No querer hablarlo.
- Eastwood.
- Sacando el agua.
- Hoy fue un día soleado.
- Compró un sombrero.
- Papas.
- Una corona al César.
- Ropa sucia.
- Cómo explicarlo.
- Cables.
- Una bandera con dos estrellas.
- Si quiere pasar, pase.
- Falta la silla del profesor.
- El imperio nunca ha dejado de existir.
- Tal vez soy Dios y no lo sepa.
- Doctor San Juan.
- Desconfiar de Felicia.
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario