La historia comienza con un grupo de niños y un
gran árbol. El árbol grande, central, lleno de ramas que se pierden en la
distancia. Para quien quiera calcular de forma más exacta las proporciones,
podría señalarse que si la totalidad de los niños intentasen rodear el tronco
del árbol y abrazarlo, faltaría al
menos un personaje más para poder lograrlo. Entonces, del grupo de niños que está cerca
del árbol, es necesario que uno de ellos lance algo hacia lo alto y que la cosa
lanzada quede entre las ramas del árbol ya mencionado, a una altura que les impida
a los niños acceder a ella fácilmente. De esta forma, intentando luego rescatar aquella cosa que ha quedado sobre el árbol (un bolso, una pelota,
una prenda de vestir…) los niños que están en escena comenzarán a lanzar otras
cosas, buscando impactar lo arrojado en primer término y hacerlo caer. Lamentablemente
cuando esto comience a ocurrir, y luego ya de forma abiertamente anómala, seremos
testigos de cómo cada una de las cosas lanzadas, queda también atrapada entre
las ramas, en altura, sin poder ser rescatada. Ante esto, que podrá producir
risa en primer término, pero que comienza a incomodar luego de un primer momento,
ha de agregarse la incertidumbre de los niños que van quedando sin cosas que
lanzar, bajo el árbol, y que son testigos de cómo comienza a atardecer en el
lugar en que se encuentran, logrando así poco a poco, generar y transmitir cierta
sensación de angustia. Las acciones que siguen, por cierto, deberán
incrementar, en lo posible, dicha sensación, y consistirán en la ascensión al
árbol, de los niños que se encuentran en escena. Dicha ascensión, llena de
riesgos y dificultades, culminará en cada caso con el aparente extravío de los
personajes sobre el árbol, quienes dejan de responder y dar señales claras de
ubicación a quienes quedan abajo, hasta que el último de ellos ha subido y desaparecido
entre las ramas, quedando en ese instante, todo en silencio. Finalmente una última
escena, ya prácticamente a oscuras, consiste en unas figuras adultas,
probablemente los padres de los niños que han quedado sobre el árbol, quienes
se pasean con gran nerviosismo portando linternas y otros elementos, mientras
buscan a los niños, infructuosamente. De esta forma, mientras se termina de
oscurecer la escena, debe quedar instalada la sensación de pérdida, como una
acción ya irreparable de la cual se podría poner en duda, incluso, su carácter
fortuito e involuntario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2017
(365)
-
▼
noviembre
(30)
- Así.
- A su debido tiempo.
- Una teoría sobre el futuro.
- Un amigo que toca la trompeta.
- Juanita colecciona cactus.
- Olvidos.
- Un grupo de niños y un gran árbol.
- Quemar la casa.
- La profundidad en sí.
- Quería que hablaran, pero no hablaron.
- Un perro viejo.
- Me costó entenderlo.
- Hambre.
- Hot dogs.
- Voces lejanas.
- Como caen los imperios (apuntes)
- El doctor lo recomendó.
- Las llaves ya no sirven.
- Marcos llama a Javier.
- Therese.
- Varios (antes del fin).
- ¡Cómo puede estar muerto!
- Lo que ella vio en una película de la Hepburn.
- Mascotas.
- Nada que ocultar.
- O no hay perros, o no ladran.
- El robot de Tomás.
- Apuestas.
- Una moneda, desaparece.
- Antes del concierto.
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
Hola! Te descubrí hace unos días, por casualidad. Me gusta mucho lo que hacés! Y que escribas todos los días... si usara sombrero, me lo sacaría :) Seguiré leyendo, para atrás. Saludos desde Buenos Aires
ResponderEliminarGracias. Aunque ya hace mucho tiempo que estoy medio bloqueado y supongo que esto está por caer. Saludos.
Eliminar