Cada seis meses viaja a Nueva York para ver
musicales. También, aunque de forma esporádica, cambia Londres por Nueva York
si es que la cartelera le parece más interesante. Lleva poco más de diez años
con esta rutina y ya ha gastado en ella casi la mitad de la herencia que le
dejó su abuela. Cuando viaja, suele hospedarse en los mismos hoteles –los más
económicos que encontró durante su primer viaje-, y desarrolla una rutina en
extremo parecida. Solo uno de sus viajes lo ha hecho acompañada, pero no
resultó una buena experiencia, momento desde el cual ha vivido estos viajes
como una experiencia que se reserva exclusivamente para sí misma. Puede parecer
extraño, pero lo cierto es que no sabe inglés, aunque se concentra tanto en lo
que sucede sobre el escenario que termina entendiendo bastante bien las
historias que presencia. Suele llorar en todas las funciones. Y es que le
emociona profundamente ver realizarse aquel simulacro de la misma forma como ella
siente que debiese ser la vida. Por eso viaja, supongo. Para poder sentir que
la vida verdadera, de la que tanto algunos hablan, se desarrolla sobre esos
escenarios, durante poco más de cien minutos. Una vez, mientras conversábamos,
me confesó que poder emocionarse era a fin de cuentas una manera de válida del
gastar dinero. Aunque claro, no es llorar precisamente lo que busca, si no el transformar
el llanto en otra cosa, como ella misma dice. Hoy partió, por cierto,
nuevamente hacia Nueva York. Yo me quedó en su departamento, hasta su regreso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
marzo
(31)
- Lancé mis dados.
- 1988
- Si no.
- Tengo un virus y vomito.
- Una última puerta.
- Una supuesta lógica perfecta.
- El cumpleaños de Marcos.
- Todos los tipos de sinceridad.
- Un policía llorando.
- Señores Varios.
- Jugar al póker contra George Perec.
- Un universo grande y un universo chico.
- Florencia, leche y cereal.
- Ni accidente ni truco.
- Encontrarse un muerto.
- Bulgakov habla con Stalin.
- Bajo el agua.
- Un alumno sueña que es el coyote.
- Video de un perro.
- El paseador de perros.
- Fundamentos.
- No era mi lugar.
- Cambiar de vida (II)
- Debajo de la piel.
- Un milagro sencillo (telegrama)
- Las cosas
- Caminos.
- Cada seis meses.
- Yo veo lo que veo.
- La mayoría de las cosas.
- Un trozo de cinta, en la billetera.
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario