Quiso cambiar sus palabras por un sonido. Ninguno
en especial, explicó, solo un sonido simple, que pueda adaptarse mínimamente a
variaciones de volumen y pueda dar cabida a unos cuantos tonos. No un
ladrido, exactamente, pero más o menos similar, les dijo. Luego, ante la
poca comprensión que notó en los otros se vio obligado a detallar. En
principio una articulación fónica distinta, indicó. Una operación sencilla
a las cuerdas vocales con el fin de inhabilitar la articulación de los fonemas
actuales, dejando espacio únicamente al sonido que les pedía diseñar. Tras
esto, para evitar que su nuevo sonido funcionase simplemente como un traductor
de aquellas palabras que le sería imposible pronunciar, les solicitaba hacer lo
necesario para evitar que su mente siguiese trabajando con estructuras lingüísticas
previas, codificando y decodificando los signos que reconociese en el ambiente.
Esta última petición, por cierto, representaba un gran riesgo, pues suponía un
tratamiento a realizar directamente con sectores de su corteza cerebral; por lo
mismo, les comentó que ya había trabajado con su abogado en la creación de una
serie de documentos donde él se hacía responsable de su estado y asumía el
riesgo y las posibles consecuencias que derivaran de aquellas intervenciones. Asimismo,
explicó que los compensaría desde ya con una suma lo suficientemente alta con
el fin de evitar un proceso de negociación donde el factor económico fuese un
ítem de excesiva importancia. Para aclarar este ultimo punto, por cierto, les
entregó en ese mismo instante un cheque que pareció sorprender positivamente a
quienes lo observaron, no pudiendo ocultar una expresión de satisfacción al contemplar
la cifra que en él estaba escrita. Ahora solo espero una respuesta, les
dijo, mientras ellos se miraban, aparentemente dispuestos a aceptar. Solo
espero una respuesta, repitió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
2019
(365)
-
▼
octubre
(31)
- Lo que hizo.
- De esa forma.
- No voy a discutir contigo.
- De lo que brilla en la tierra.
- Recuerdo.
- No un ladrido, pero más o menos similar.
- En la habitación vacía.
- Cuerpos que flotan en el río.
- Tres fotos.
- Piedras, otra vez.
- Ese pastel no va a comerse solo.
- No quiero hablar con usted.
- El centro de la tierra.
- Fiebre.
- En el metro, leyendo a Taniguchi.
- Soñar con un camello.
- Testimonio.
- Problemas de identidad.
- Brevísima relación de las abejas de San Bernardo.
- Un cebollín.
- Ojo bueno, ojo malo.
- Armónica.
- Satélites.
- Más historia.
- El retrato de su madre.
- De aquí en adelante es el fin.
- Necesidades (apunte).
- Como todo el mundo.
- Diez manzanas, porque se veían bien.
- Pliska desgraciado (lamentación checa).
- Distancias (cifras grandes).
- ► septiembre (30)
-
▼
octubre
(31)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario