Su historia es simple: dejó de hablar y se quedó
muda. Creo que hizo una especie de voto de silencio que terminó –de una forma
que no comprendo del todo-, por atrofiar irreparablemente sus cuerdas vocales.
Ahora escribe libros de autoayuda donde hace diversos llamados para poner en
uso nuestros dones y nuestra vida
entera. Aplica de esta forma su experiencia a cualquier situación y habla del dejar de hacer como la puerta de entrada
para los males que aquejan al hombre. No
hacer es dejar hacer a la muerte, dice en uno de sus libros más nombrados.
Bajo su lógica, dejar de ver lleva a la ceguera, dejar de oír lleva a la
sordera, dejar de amar lleva a la frialdad absoluta y dejar de hacer (o de vivir,
en definitiva) nos conduciría finalmente a la muerte. Como puede observarse, en
definitiva, si bien su pensamiento parece ser bastante simple y hasta limitado,
las ideas de esta autora permiten explicar de una manera lógica, la llegada de
una serie de infortunios que no serían más que el resultado de una falta de
actividad en cada ser humano. Ideas asociadas en parte al concepto de evolución,
si se piensa. Más un gran componente de simpleza y de falta de rigurosidad en
sus premisas. Todo lo demás, si es que lo hay, son buenas intenciones y un
silencio al que se le quiere buscar un sentido imperiosamente. Otra forma,
dirán algunos, de ser bueno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
mayo
(31)
- El borracho más educado.
- Ir solo a un restaurant de lujo.
- Ojalá se ajen los ojos de Alejandra
- Rezar dos veces a dioses distintos.
- Pájaros en llamas.
- Contar del uno al veinte.
- Una forma de creer.
- J. juega ajedrez con los ojos vendados.
- Origen del cojín.
- Los restos de Ionesco.
- La abuela Regina.
- Mapas.
- Una nota.
- Cuadrados de luz.
- De vez en cuando hablo con Pitágoras.
- Formas de ser bueno (II)
- Formas de ser bueno (I)
- La vida misma (apuntes para una historia)
- Bucear en una piscina para niños.
- La no compadecida.
- Saltar del uno al dos.
- A fin de cuentas.
- ¿Es un héroe un escapista?
- Los zapatos en el borde.
- Ciegos en un pozo.
- Una bufanda larga.
- Un pulpo de mascota.
- Un dedo encontrado en la esquina.
- Piedras, otra vez.
- Partir la torta.
- Una locomotora y un pájaro.
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario