-¿Le tomaste la declaración?
-Sí, costó un poco… pero ya está hecha.
-¿Lo de siempre…?
-Sí… más o menos lo de siempre, aunque se enredó
bastante…
-¿Contradicciones?
-No… No en los hechos, al menos.
-¿Y entonces en qué?
-No sé bien… supongo que en las motivaciones… en
las sensaciones incluso… fue como si las evitara…
-¿Evitara nombrarlas?
-Sí, un poco… O como si les faltara peso, más bien…
o no fuesen importantes para explicar lo que ocurrió.
-Pero al final, ¿reconoció que fue premeditado…?
-No. Eso lo niega. De hecho, habla de todo como si
no hubiese habido un crimen…
-¿A qué te refieres?
-A la manera de contarlo… Describió el lugar,
emociones vagas… una espera…
-¿Pero qué dijo exactamente?
-Es que dijo muchas cosas… rodeando el hecho, ya
sabes… dándole forma sin nombrarlo…
-¿Pero recuerdas algo en especial, de lo que dijo?
-Sí… algunas cosas…
-¿Por ejemplo?
-Dijo que estaba ahí, simplemente, desde mucho
antes… que se pasó un buen rato pensando en cómo matar el tiempo mientras
esperaba a T., pero que al final terminó matando a T., en vez de matar el
tiempo…
-¿De verdad dijo eso…?
-Sí… le ayudé un poco… pero lo dijo… está en la
grabación si tienes dudas…
-¿Y el hecho mismo, lo explicó mejor…?
-No. Lo contó como si hubiese pasado, simplemente…
-¿Cómo si le hubiese ocurrido a otro?
-No. Sabe que es algo que hizo… eso no lo niega…
-¿Y entonces?
-Es como si lo contara con palabras escuchadas por
ahí… Me refiero a que sabe que el crimen es suyo, pero lo dice con las palabras
de otro… Supongo que eso le da la sensación de libertad, a pesar de todo…
-¿Libertad?
-Sí, libertad…
-No te entiendo.
-Me refiero a que se debe ser libre contando lo que
le ocurre a uno de esa forma… como si no tuviese importancia, con las palabras que
se escuchan por ahí…
-¿Crees que eso es libertad…?
-No sé si libertad, o sensación de libertad o tal
vez otra cosa…
-...
-De todas formas quédate tranquilo, en la declaración no consigno eso…
No hay comentarios:
Publicar un comentario