I.
-¿Te conté que descubrí que no existe…?
-¿Quién?
-¿No te acuerdas…? Hablamos de eso el otro día,
durante el almuerzo…
-¿Hablamos de Dios?
-No… ¿Estás loco…? ¿Alguna vez hemos hablado de esos
temas?
-Pues no sé… tal vez uno habla de Dios cuando habla
de otras cosas…
-¿Estás hueveando?
-Un poco…
-¿Un poco?
-Sí, o sea… tal vez uno huevea un poquito cuando
intenta hablar serio de algunas cosas…
II.
-Era de la chica que da el tiempo en el canal de
deportes.
-¿Qué cosa?
-De lo que hablábamos el otro día.
-…
-Me refiero a que es ella la que descubrí que no
existe.
-¿No existe?
-No. Busqué los datos de su nombre, por ejemplo, y
no existe.
-¿Qué datos?
-Rut… pasaporte… esas cosas… no existe en el país
nadie con ese nombre.
-Tal vez sea un seudónimo.
-Puede ser, pero su nombre sale completo en los
créditos del programa y no entiendo por qué sería falso… además en las
entrevistas que ha dado nunca han dicho nada especial sobre eso…
-Ya…
-Además han dado datos de lo que estudió y tampoco
hay registro…
-…
-Y tampoco hay fotos de ella fuera del estudio, en
internet… ni con fanáticos…
-¿Y por eso no existe?
-Claro… sobre todo por eso.
III.
-¿Has pensado en todo lo que no existe?
-¿Sigues hablando de la chica del tiempo?
-No solo de eso…
-¿Y entonces?
-¿Te imaginas todo lo que tal vez no exista y lo
hacen existir de alguna forma?
-¿En el canal de deportes?
-En todos lados… con grupos de amigos, en la familia…
en todos lados digo yo…
-No… no lo he pensado.
-Pues ya va siendo hora que lo pienses.
-Ya…
-¿No te parece importante, acaso…?
-No… no es eso…
-¿Y entonces…?
-Nada… solo pensaba…
-¿En qué?
-Pues en lo que tú decías… en la chica del tiempo,
por ejemplo…
-¿Y qué pensabas?
-Pobre chica del tiempo…
-¿Pobre chica del tiempo?
-Sí… en eso es lo que pensaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario