Era un juego de niños. Cuando a mí me lo enseñaron
se jugaba con nueve. Nueve niños y nueve cosas. Al principio cada uno conocía
una cosa, pero luego estas se entregaban al azar, entre todos. Por lo mismo, casi
siempre terminabas conociendo dos cosas. Entonces sorteábamos los roles, y
debíamos buscar. Así, en principio, todos
teníamos la misma tarea, pero con asignaciones secretas distintas. La tarea en
común era encontrar un propósito en la vida. Y claro, en los papeles aparecía
escrito tu rol para los otros, pero desconocías totalmente qué o quién era tu
propósito y qué o quién era tu vida. Entonces, un poco al azar, íbamos cogiendo
algunas cosas e intentábamos adivinar cuál de ellos podía ser nuestro
propósito, o nuestra vida. Fue en una de esas oportunidades que ocurrió algo que
terminó por confundirnos. Lo que ocurrió fue que a cada uno de nosotros nos
tocaron las cosas que, previo al inicio del juego, conocíamos. Así, por
ejemplo, en mi caso, que había presentado como objeto una figura plástica, mi
papel me asignaba que esa misma figura era mi sentido, y que yo mismo, además, era
mi vida. Dicho esto, lo que debía ocurrir era que yo buscase mi propósito en la
vida. En este caso, se trataba de encontrar el libro (mi propósito), en mi
propia persona (mi vida), como gran misión. Lamentablemente, esa misma vez,
ningunos de nosotros pudo encontrar siquiera su propósito, y solo semanas
después fue que declaramos cerrada esa partida y revisamos lo asignado y
descubrimos lo ocurrido. Tras enterarnos, convinimos a modo de broma que la
historia daba para un texto que pusiese su centro en la existencia.
Afortunadamente, desistimos de la idea, pues sin duda se trataba (exclusivamente)
de un juego para niños y nos quedamos con esa versión. Así ha sido, por
supuesto, hasta ahora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
abril
(30)
- Un perro guardían
- Dibujo un cuadrado.
- Seiscientos dos.
- Esto pasa.
- ¿Ves esos viajeros?
- Lo vimos en pijama.
- Orden final.
- Era un buen tipo.
- Un propósito en la vida.
- Día a día desaparecen cosas.
- No era tan malo.
- Las cosas van mejor en Finlandia.
- Bajo el agua.
- Apuesta.
- En la oscuridad se arrancan los esclavos.
- Ella hablaba con orgullo de su abuelo.
- Ella sabía el nombre de cada uno de mis huesos.
- El café, desde su taza (Canción).
- Esquimales viviendo en nuestra casa.
- Olvidar un chiste sobre cocodrilos.
- En la fábrica.
- La casa que está en venta (traducción).
- Risas.
- Todos esos.
- Un hombre en el techo de una casa.
- Ya veremos.
- No creas, amigo, que eso es todo. (Canción / Tradu...
- Lanas en los dedos.
- El hipnotizador me dijo.
- Dos moscas.
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario