Dos cuadernos enteros con palabras tachadas. Eso es
lo que encuentro mientras botaba unas cajas este fin de semana. Cuadernos donde
supuestamente tomaba notas o escribía frases y que –sinceramente no recuerdo
por qué-, aparecen enteramente tachados. Por otro lado, tengo razones para
creer que el conjunto de rayas realizadas sobre las palabras parece ser mío. Por
un lado, se parece a la forma que hasta el día de hoy ocupo cuando quiero
corregir algo, y, por otro, dichas rayas están hechas con el mismo lápiz que
fue usado para escribir bajo ellos. Esta última cuestión, asimismo, si bien
aclara aparentemente el asunto de la autoría, vuelve por otro lado más absurdo
el objetivo general de esa escritura. Y es que todos esos textos habrían sido
tachados casi inmediatamente después de ser escritos, pues no existe ninguno de
ellos en que no coincida, como decía anteriormente, el lápiz utilizado. Intento
entonces recordar algo más sobre ellos, pero por más que me esfuerzo no puedo.
Así, voy revisando cada una de las páginas tratando de ver lo que decía antes
de ser tachado y, si bien recupero algunas palabras, no logro entender por qué
pude borrarlas, ni en qué consistía este “proyecto”. Por otro lado, pienso
también ahora, si alguna vez en el futuro mirase algunas entradas de este blog –sobre
todo las de estos últimos años-, estoy seguro que no lograría entender el propósito
y sería también como encontrarse con un grupo (mal)escrito de palabras
tachadas, cuyo significado está siempre bajo una superficie que no entrega
claridad alguna sobre lo que realmente está ocurriendo bajo ella. Una verdadera
lástima, por cierto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2017
(365)
-
▼
septiembre
(30)
- Palabras tachadas.
- Mi teoría es que da cero.
- Humo.
- Para no olvidar.
- De qué nos reíamos.
- Gestión cultural.
- Meter el pelo al plato.
- Está ahí, pero no contesta.
- Defectos ajenos.
- A Muhamad le roban la bicicleta.
- Kafka, el peluquero.
- Conocer la nieve.
- La serpiente más larga del mundo.
- Doce monjes (Canción tibetana - Traducción)
- Un pelícano en la cocina.
- Saludar y despedirse dos veces.
- Ganchos.
- El perro de mi vecino (Canción - Traducción propia)
- En lo absoluto.
- Dientes.
- Presión arterial.
- Un problema en los ojos.
- Cerrar y abrir los ojos.
- Insistió en verme y nos vimos.
- Esas montañas.
- Instantánea.
- Lo que sé sobre esa historia.
- Un último cigarro.
- En un columpio.
- Fragmento.
-
▼
septiembre
(30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario