Lo vi todo
como en cámara lenta, me dijo. Yo
estaba al lado cuando le hicieron la zancadilla. Fue el chico que atendía el bar,
no debe haber tenido más de veinte años. En el juicio dijo que fue un tropezón
casual, pero luego admitió que lo mandó el dueño. Esos se tienen que ir sangrando para que no vuelvan. Hay que dejárselos
claro, le habría dicho. El chico tuvo que admitirlo, porque si no cargaba él
mismo con toda la culpa. A mí me tocó hablar al final y fue entonces que dije
que lo vi todo en cámara lenta. Como
en las películas cuando uno se muere, les dije. Aunque claro, acá el muerto había sido otro. Entonces expliqué la
escena del viejo cayendo, tras la zancadilla. Todo en cámara lenta. El
viejo abrazando la botella que no quería devolver y acercándola a su pecho. Fue
como un acto de amor, les dije. Ellos
se rieron y el juez se enojó, pero yo insistí en que así lo había visto. El viejo la había abrazado como si fuese un
hijo y hasta la botella parecía haber estirado hacia él sus propios brazos,
repetí. Y claro, agregué, fue entonces que el viejo alcanzó a dar dos
o tres pasos, en plena caída, hasta terminar en el suelo. El juez me preguntó
mucho entonces sobre esos pasos. Quería que le aclarase si cayó directamente o
si había seguido avanzando antes de caer. Si usted dice pasos es que él avanzó,
me dijo. Y claro, yo miraba al chico que
atendía y sabía lo que estaba en juego así que no quise arriesgarme a decir
nada. Además uno nunca sabe por qué
se cae, finalmente, o cuando uno se comienza a caer. Luego el abogado del chico insistió en que yo lo había visto todo en
cámara lenta. Yo no sabía por qué, pero luego entendí que quería poner en duda
lo que yo había visto. Las cosas no
ocurren en cámara lenta, decía el abogado. Y además las botellas no tienen brazos. Aquí lo único concreto es el
tropezón y el trozo de botella que el occiso estaba robando enterrada accidentalmente
en su garganta. El juez anotaba en un
papel y me miraba de reojo. Nadie me preguntaba nada y yo no sabía si volver a
sentarme en las bancas o si debía quedarme en el lugar. Al final opté por
pararme, pero el juez golpeó con el martillo y me dijo que me quedase ahí,
hasta que él terminase de hablar. Así lo hice. Finalmente me preguntaron su tenía algo más que agregar y yo dije que
sí, pero que era un comentario general, y señalé entonces que nadie sabe
realmente a qué velocidad ocurren las cosas, y que ver en cámara lenta, normal
o rápida era una cuestión que nada tenía que ver con la verdad o falsedad de lo
que uno hubiese visto. ¿Nada más?,
dijo el juez. Y yo dije que nada más.
Entonces volví a las bancas, el chico acusado lloriqueó un poco y el juez dio
la sentencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
enero
(31)
- Gente que llora en las carnicerías.
- Un olvido.
- Formas de conseguir una langosta.
- ¿Hiciste caca?
- Un mimo va a hacer una denuncia.
- Un vicio necesario.
- Algo que pruebe tu existencia.
- Para mudar la piel.
- Todo empezó por la portada del periódico.
- Harina.
- Paseo a la casa de los huérfanos.
- ¡Qué genial es James Baxter...!
- Todo en cámara lenta.
- El error estuvo en contratar al jardinero.
- Pasar un palito entre las rejas de un cerco.
- Un comentario. Una historia. Un consejo.
- Una conversación.
- La única liberación.
- Simpatías y antipatías / Un wampeter / El poncho d...
- La abuela ve otra luz.
- Hoy un poco menos.
- El pez falso.
- Seguir a un coche fúnebre.
- Tilt.
- Pintar las paredes del cielo (4 consideraciones y ...
- Ahí te digo lo que hice.
- Pensando en otra cosa.
- ¿Puedes caminar más lento?
- Blues del patas negras (traducción)
- La Biblia como un evento gastronómico.
- Sweet Mao (ese es parte de mi rol)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario