El perro del hijo de Matías mordió al hermano del
abuelo de Verónica. Le enterró sus dientes en una pierna, según dicen, aunque
no sé en cual. Yo intento reunir datos para escribir algo así como una noticia
o al menos para explicarle a Marcos -que es mi vecino de la casa izquierda y
además primo de Matías-, qué es lo que verdaderamente pasó. No es que Marcos se
interese mucho (porque no se lleva muy bien con Matias), pero Marcos sabe que
si se lo dice a Matías, éste se lo dirá a su hermana Josefa y ella se lo
contará Margarita, que es algo así como la polola de Matías y la mejor amiga de
Josefa. Al parecer, Matías está preocupado por que la otra vez vio en
televisión una noticia sobre la detención de unos animales y pensó que lo
podían separar de su perro que, por cierto, se llama Ginko, como el inspector
de policía que persigue a Diabolik en los cómics viejos que están en el baúl
que se encuentra en casa de la tía Patricia, donde a veces lo dejan unos
minutos, cuando su mamá se atrasa en el trabajo o tuvo que pasar a comprar algo
para la cena o cosas así. En esta oportunidad, por ejemplo, lo dejan ahí porque
la mamá de Matías debía cambiar unas ropas que le regaló su hermana (la tía
Clara) para el último cumpleaños. Es por eso que aprovecho la oportunidad para
pasarle a la tía Patricia mis apuntes sobre el accidente con el perro y ella
entonces pone la cara rara y dice que es terrible, que nunca había sabido de un
perro que fuese mordido por un humano. Y claro, yo me doy cuenta entonces que
debo reescribir la historia, o que tal vez deba pedirle ayuda al señor José que
siempre anda leyendo, para que me diga cómo hacer para que la gente entienda lo
importante cuando uno escribe. Lo importante que no es por cierto quién mordió
a quién, sino que el perro de Matías es tan inocente como todos. Y que uno
debiese quererse, y perdonarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
agosto
(31)
- Un gigante en un pueblo pequeño.
- Un secreto revelado.
- ¿Mientras qué?
- Ampolletas.
- Un árbol muerto.
- Una pierna más corta que la otra.
- Sueño que mi rostro aparece en un billete.
- Moscas alemanas e ideogramas chino japoneses (I)
- El perro del hijo de Matías.
- Como un tesoro.
- Apuntes.
- Causas.
- ¿Por qué rezamos en la oscuridad?
- Imágenes (III).
- Verdad.
- Sueño.
- Tres muertes.
- Mancha.
- Compartir el baño.
- No robar, sino esconder.
- Un caballo de Troya dentro del caballo de Troya.
- Cambio una ventana grande por dos pequeñas (Canción)
- Hombres disfrazados de robot.
- Chocolate.
- Dos serpientes y unas monedas.
- Balas de cañón.
- Treinta hombres para enterrar a un gigante.
- Ni canción ni trabalengua.
- Once cajas, dispuestas en hileras.
- A una hora de distancia.
- Una noticia, antes de dormir.
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario