Fue en ese tiempo en que a ella le dio por lavarse
las manos. A cada rato, me refiero, ella se lavaba las manos. Donde anduviera.
Interrumpiendo la labor que estuviera realizando. Pues bien, yo digo que fue en
ese entonces que comenzó el problema. Porque el problema, por cierto, no era
que ella se lavase las manos. Eso era algo incómodo, nada más. Algo que impedía
que cualquier situación transcurriera de forma natural, es cierto, pero no nos
llevaba realmente a una situación más grave. Por ejemplo, si íbamos en auto a
algún lugar ella no solo se lavaba las manos al salir y al llegar, sino que
pedía detenernos para enjuagarse las manos a un costado, con alguna de las botellas
que por ese entonces siempre andaba trayendo llenas de agua. A lo que voy es
que eso no era tan terrible. A veces lo tomábamos a broma, nada más, pero no
recuerdo que hayamos discutido directamente por esas situaciones. Lo que sí
recuerdo –aunque no de forma tan precisa como aquello-, es que fue por ese
entonces que nos fuimos alejando. Como pareja, digo yo. Menos conversaciones.
Menos hablar de proyectos a largo plazo. Menos sexo, incluso. Todo nos fue
llevando a un sitio más lejano y cuando nos dimos cuenta –o al menos cuando yo
me di cuenta-, ella estaba a una distancia que ya no se podía acortar.
Lavándose las manos, además. Viendo como el agua corría entre ellas. Eso es lo
que pienso al menos si me preguntan del asunto. Esa es la imagen que recuerdo
de ese entonces. No culpo a nadie. Nos distanciamos como muchas parejas. Y
antes de eso nos quisimos, como muchas más. Yo quedé en un sitio y ella en otro, lavándose
las manos. Ni siquiera es metáfora. A veces las cosas ocurren de esa forma,
nada más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
▼
2017
(365)
-
▼
octubre
(31)
- Pintar la casa.
- Helado.
- Los ceros de Maite, en matemáticas.
- Una cerca sobre un río subterráneo.
- Héroe de mi propia canción.
- Comprensión.
- Vuelvo a leer a Kawabata.
- Arena.
- Buena vecindad.
- Don José.
- Dioses tímidos.
- Pastillas de menta sin sabor.
- Hipnosis, casi.
- Aclarar en parte el misterio.
- M. y F. se van a vivir al sur.
- Ella lloraba y yo no.
- La locura es sin molinos.
- Insensible.
- Un vaso con agua.
- Prórroga.
- Pintores que pintan sobre sus propios cuadros.
- Siempre pasa, me dice.
- El bosque suena, como el mar.
- Yo viendo a Jacques Rivette.
- Un chiste a medio terminar.
- Ella se lavaba las manos.
- A todos les dio por leer en público.
- A medio hacer.
- Suenan campanas, en mis manos.
- El adelantado.
- Apuntes encontrados /1994/ (a modo de introducción)
- ► septiembre (30)
-
▼
octubre
(31)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2015
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario