I.
-Mira que camina rápido ese hueón…
-¿Cuál?
-Ese de allá, mira…
II.
-Es un buen escritor… Me gusta porque está desengañado de las cosas...
-¿Y sobre qué escribe?
-Sobre eso… Sobre estar desengañado de las cosas…
III.
-¿Cree usted que las papas aguantaran la lluvia?
-¿Las papas?
-Sí, las papas.
IV.
-Mi teoría es que Pynchon, si existe, se está burlando.
-¿Y si no existe?
-¿Si no existe quién?
V.
-Anoche soñé que ganaba el Nobel de literatura.
-¿Y hacías un discurso y todo eso?
-No. Rechazaba el premio. Entonces desperté.
VI.
-¿Te sabes el chiste en que Tarzán se encuentra un mono ahorcado en una
liana?
-Sí.
-¿Y te dio risa?
VII.
-Ayer fui a pedir un aumento de sueldo…
-¿Y te fue bien?
-No sé. Pero me lo subieron.
VIII.
-La primera vez que planché quemé dos camisas.
-¿No te detuviste tras la primera?
-No.
IX.
-Dijeron que va a llover mañana.
-¿Y qué crees tú?
-No sé, pero dijeron que va a llover.
X.
-Si te mueres, ¿qué crees que hará tu hijo con tus libros?
-Los vende, yo creo.
-¿Pero los ordena primero o solo los vende?
XI.
-¿Cioran, Kafka, ambos o ninguno?
-Ninguno.
-¿Y entre Cioran y Kafka?
XII.
-¿Crees que un diálogo breve responde al concepto de diálogo?
-¿Qué…?
-Nada. Preguntaba hueás, no más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario