Como no rima está nerviosa. Cada cierto rato se
acerca y nos pregunta y se queda mirando. Yo le explico que no es el punto, que
no importa, que se evalúan otras cosas. Entonces ella revisa y borra igual. Y
piensa en la rima. Desarma versos valiosos, de hecho, por tratar de poner
rimas. Camina frente a nosotros y eso hace. Pierde recreos incluso y hasta se
ve afligida. Voy a hablarle e intenta explicarme. Que no es que no me crea, me
dice. Que no es que no me crea, pero mira los poemas y no parecen poemas. Si no riman no parecen poemas, me dice,
exactamente. Parece que mienten, me
dice. Entonces, hace una comparación entre caminar y escribir poemas, que no sé
de dónde habrá sacado. Los pasos riman,
me dice. Cuando uno camina de verdad los pasos y los movimientos riman. Todo se
parece y no es igual, según me explica. Yo la escucho, en tanto, y le digo que
no. Que uno avanza, de todas formas. Que los pasos raros igual te llevan a
alguna parte. Lamentablemente, ella insiste en su teoría. Y es que caminar distinto es poco
natural, piensa ella. Igual que una poesía sin rima. Una poesía con pasos sin rima no va hacia ningún sitio, insiste,
afligida. Yo anoto sus observaciones. Así, finalmente, no me deja el poema. Rompe,
de hecho, el escrito y me dice que le ponga el uno, que no importa, que no me
preocupe. Yo observo la pauta y pienso que sí, que eso debo hacer, que no debo
preocuparme. Además la pauta está dada. Me la entregaron así, me refiero. Puedo lavarme las manos. Segundos después suena el timbre, tras resolver la situación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2024
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2023
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2022
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2021
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2020
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2019
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2018
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2017
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2016
(366)
- ► septiembre (30)
-
▼
2015
(365)
-
▼
noviembre
(30)
- Uno siempre está más enamorado que el otro.
- ¿A qué vuelven los zombies?
- Ella dice que están en todos lados.
- Imagínatelo con moscas, si quieres, o con billetes.
- Cuatro dedos.
- Escribo y borro.
- Sangre mía en un frasco.
- No se puede estar en todas partes.
- Fábricas.
- ¿Y si no rima?
- Cifras.
- Suena el timbre.
- Pies.
- Igualito a Kafka.
- Tiliches.
- Perro que ladra no miente.
- Te enteras.
- Bajo esa mirada qué.
- La piedra ante la que todos entristecen.
- Casas sin interruptores.
- Me muerde un perro llamado Piticuti.
- Piojos.
- En la obra.
- Puede ser.
- Y esto es, en parte, lo único que importa.
- Hay una ardilla al final.
- Pasto bajo el pavimento.
- Mamífero vertical.
- ¿De qué nos sirve?
- Un tren que no se oye.
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(30)
-
►
2014
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2013
(365)
- ► septiembre (30)
-
►
2012
(366)
- ► septiembre (30)
-
►
2011
(365)
- ► septiembre (30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario