“Hay otros que utilizan la poesía como
instrumento
para ser una parte de ellos que no son”.
J, T.
-Supe de un librero en Manuel Montt que solo te compra un libro si lo has leído antes.
-¿Cómo…?
-Ya sabes… un local de libros usados, pero el
encargado solo compra libros si los leíste antes…
-¿Y cómo puede saber eso?
-Te lo pregunta si le llevas algo… ¿Lo leyó? ¿Qué le pareció?, cosas así te
dice…
-¿Y si le dices que no lo leíste?
-No te lo compra.
-¿En serio?
-Sí. Al principio pensé que era una especie de
broma, pero al parecer solo le gusta haber tenido libros que hayan sido leídos…
-¿Y no dice por qué?
-Sí… pero no habla mucho de eso… creo que es porque
pasa todo el día entre ellos y los siente un poco más vivos…
-Suena chanta.
-Sí, yo pensé eso… pero intenté venderle un libro
nuevo el otro día, casi gratis incluso, y no hubo caso…
-Igual se le puede mentir, decir algo general…
-Sí, supongo que sí… pero no intenté eso… En todo
caso le queda poco tiempo para estar ahí…
-¿Por qué?
-Ya sabes… casi no tiene libros… los estantes están
empezando a quedar vacíos…
-Es una pena, entonces…
-¿Cómo “una pena”?
-Una historia triste… siempre cuentas cosas
tristes.
-Pues ya sabes, no es mi culpa… casi todo es una
pena.
Puta pena...
ResponderEliminar