martes, 11 de febrero de 2025

Puntos.


Leo que existe un récord Guiness sobre el hombre que logró hacer más puntos a lo largo de un día.

Como no entiendo bien a qué se refiere me detengo e investigo un poco.

Leyendo un poco más descubro que el récord consistía en apoyar la punta de un lápiz marcador en una superficie en la cuál quedasen registrados los puntos, y fuese posible contarlos diferenciadamente unos de otros, como evidencia.

Nada digital, se específica. De hecho, los puntos son marcados en pluegos de papel tradicional que se ha dispuesto a lo largo de varias mesas, en un galpón acondicionado para aquello, en Noruega.

Lo interesante del asunto, sin embargo, o al menos lo interesante para mí, radica en la definición de punto que se adjunta y en las imágenes de algunos "puntos objetados" (o no-puntos más bien) que no fueron incluidos en la cifra final que se establece como récord.

"Si tiene extensión no es punto", podría resumirse lo indicado, y eso basta para hacerme pensar en otras cosas.

Y es que por ejemplo, la misma idea de línea (o de punto desplazado), supone que esta se forma a partir de una sucesión de puntos, continua.

Me detengo ahí.

Y es que si bien es algo sabido, debo reconocer que expuesto ahora (en medio de un récord concreto y tangible) me parece una contradicción, al menos, interesante.

Tal vez a nadie más piense lo mismo, es cierto, y puede también que haya faltado profundizar en las razones del interés y en la naturaleza de la contradicción (que por lo demás vienen a ser para mí una misma cosa) que provocan en mí esta detención (o cese de extensión, por un momento).

Quien quiera entender -de todas formas-, espero que sea libre y capaz de hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales