miércoles, 12 de febrero de 2025

Apenas sensitivo.


"Dichoso el árbol que es apenas sensitivo"
S. O.

No me creen, pero los escucho quejarse. Quejarse sin querer hacerlo, por cierto. No son de alegar, quiero decir. Y lo que piden no lo exigen. No hay premura, me refiero. Yo creo que en el fondo saben que va a suceder igual. Que tarde o temprano lo que se ha esperado ocurre. A veces después de dejar de esperarlo, lamentablemente. Pero ocurre. Y claro, es por eso que el quejido es aquí no solo involuntario, sino hasta de otra naturaleza. No me pregunten de cuál, pero es cierto. Esta queja es poco menos que una voz. Una voz que no se sabe. Que incluso habla para sí, sin saberse. Que no se escucha porque no espera en el fondo tener algo que decirse. Y porque esperar, muchas veces, es la forma más honesta de avanzar poquito, fingiendo incluso que el tiempo no hace daño. Apenas sensitivo, tal vez, como una frase que recuerdo haber leído en un cuento de Silvina Ocampo. Otra que también se quejaba insertando su queja en cualquier grieta. 173Cualquiera que sea capaz de transformar el mundo en otro distinto, o revelarlo, al menos, de esa forma. ¿Así y todo no me creen? Pues entonces poned atención a aquellas quejas. Suena como el viento entre el follaje, pero no es así. No hasta que aquello ocurre, por supuesto. Y entonces la voz pasa a ser clara y hasta un poco tuya. Como si guardaras una parte dentro tuyo una vez que has comprendido. Sin saberlo y sin saberse, probablemente. Apenas sensitivo, en resumen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales