"-No obstante, somos mortales -susrró Bradley-.
¿De veras despreciaría usted, Milord, once días más?"
Thomas Pynchon.
-Inventaron un número nuevo, uno que va entre el
siete y el ocho.
-Hay infinitos números entre el siete y el ocho.
-Puede ser, pero yo no estoy hablando de decimales,
sino de un número más, que incluso se incluirá en cada cifra, en cada decimal…
-¿Una especie de dígito extra?
-Sí.
-Eso es muy hueón.
-Sí… eso pensé primero… pero después leí un ensayo
sobre las repercusiones económicas que tendría, y resulta que su creación vendría
a salvar una serie de crisis financieras en algunos países…
-Eso es todavía más hueón.
-Sí… dicho así puede ser… pero es algo que se
estuvo analizando por largo tiempo... al final fueron los chinos quienes
lanzaron la idea formal… Ahora se está discutiendo en Europa…
-…
-El estudio decía que con ese nuevo número se
incrementaba el valor residual de la economía bruta… algo así como aumentar la
cantidad inherente a una cifra, que puede amortiguar las grandes caídas
financieras…
-Yo sigo viendo una pura hueá…
-Yo también lo vi así al inicio, pero en el estudio
salían ejemplos concretos…
-¿Por ejemplo?
-Mira… Imagina que antes tú tenías mil manzanas…
¿cuántos cientos de manzanas tenías?
-¿En la imaginación?
-Sí po, hueón.
-Diez… Diez centenas de manzanas.
-Pues bien, ahora tendrás once centenas de manzanas…
y ni siquiera once centenas antiguas ya que cada centena antigua tendría ciento
diez unidades antiguas…
-¿Mil cien manzanas?
-No po, hueón… Mil no más, en el nuevo sistema…
-No, yo decía de las antiguas.
-Tampoco… creo que serían 1331 (antiguo)… o sea 121
(antiguo) por once (antiguo)… sí, 1331 unidades antiguas…
-Pero entonces el productor que antes producía no
sé… diez mil manzanas… ahora producirá menos de nueve mil…
-Puede ser, pero si antes la vendía a $100 la
unidad, ahora esos $100 pesos tendrían incremento… serán 121 de los antiguos
pesos…
-…
-Igual la clave de la cifra se aprecia mejor en las
tasas de interés… al menos según lo que decía el estudio…
-…
-El único problema sería medir el tiempo… pero los
segundos del reloj pueden alterarse para que cada segundo dure un poco menos y
conservar un tiempo relativamente uniforme…Me refiero a que las 24 horas nuevas
tengan la misma duración de las 24 horas antiguas.
-…
-¿Entendiste la explicación?
-No, en realidad no muy bien…
-Si quieres te presto el estudio, pero está en
chino mandarín.
-¿Y tú sabes chino mandarín?
-Más o menos, no más… pero aparecen notas en inglés,
de vez en cuando…
-¿Y no hay nadie más que pueda explicarlo más
simple?
-No sé bien… apenas se está comenzando a hablar en
algunos lados…
-Igual mándame un link…
-Ok., aquí te dejo uno: http://vian-ordenarlabiblioteca.blogspot.cl/2015/09/de-ahi-lo-leo.html
-Gracias hueón, de ahí lo leo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario