-Vi una versión de Esperando a Godot donde al final llegaba Godot.
-¿Y…?
-No sé… Era fome igual.
-¿Fome la obra o fome que llegara Godot?
-Fome la forma en que llegó Godot.
-¿La forma?
-Sí… Lo que pasa es que en cada función llegaba de
forma distinta y a mí me tocó una muy fome…. Me refiero a que a veces Godot era
un leproso, o un equipo de fútbol, o una puta, o hasta un cantante afro… pero
en la función que yo vi era un tipo normal.
-¿Normal cómo qué?
-Ya sabes, como un hombre promedio… mediana edad,
semi formal, creo que venía de un trabajo normal…
-¿Pero se veía feliz o algo así…?
-Feliz no… pero tampoco triste… Ya sabes… con una
felicidad regular, digamos… No sé bien cómo decirlo…
-¿Y qué pasaba?
-¿Qué pasaba cuando llegaba Godot?
-Sí.
-Pues eso… llegaba… O sea, Vladimir y Estragón
estaban junto a árbol y de pronto ven venir a un hombre… luego él se presenta como
Godot y les pregunta si ellos lo esperan… Entonces no le contestan y se van…
-¿Nada más?
-Sí y no… De Vladimir y Estragón nada más. Godot se
queda alegando solo, aunque sin rabia… algo murmura sobre el trabajo y se
acomoda un anillo que al parecer es de matrimonio… creo que comenta algo del
tiempo y se queda en el escenario hasta que se apagan las luces y dan a
entender que acabó la obra.
-¿Y ahí sí nada más?
-Sí. Ahí sí.
-Fome igual. Tenías razón.
-Sí. No era aporte.
-…
-…
-…
-¿Tú no has visto ninguna, a todo esto?
-¿Ninguna qué?
-Ninguna obra.
-Pues no. No he visto ninguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario