lunes, 10 de noviembre de 2025

La lagartija.


Observamos la lagartija cuando sube por el árbol y se pone bajo la luz del sol.

Ella, creo, no nos observa.

Calculo que debemos estar a unos tres o cuatro metros de distancia, aunque en nuestro caso estamos a la sombra. Bajo las ramas de otro árbol que está cerca.

No decimos nada, pero estamos atentos.

La observamos subir unos pasos, detenerse y acomodarse en la corteza.

Deben pasar varios minutos así, prácticamente sin cambios, hasta que el ángulo en que llega la luz lleva a la lagartija a moverse hacia el lado del tronco que no podemos ver, desde nuestro sitio.

Igualmente, seguimos observando el árbol, como si este fuera transparente y ella todavía estuviese a la vista.

-¿Sabemos que está ahí, cierto? –me preguntan en voz baja.

-Debiese estar ahí, al menos –digo yo.

Luego nos quedamos en silencio, aunque seguimos atentos.

-¿Qué hará cuando no hay sol? –me preguntan ahora.

Yo estoy por responder que siempre hay sol, pero al final confieso que no sé.

-Tal vez duerma –digo-. O busque refugio.

-¿Refugio?

-Claro… Para protegerse de los depredadores, supongo…

Otro silencio.

-Una vez leí que en los espacios urbanos las lagartijas grandes se comen a las más pequeñas –comento.

No me responden.

Poco después, la luz del sol, cesó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog

Datos personales